Sincronización de las aplicaciones UXXI-INV a través de una webservice con los portales científicos de las universidades de Burgos, León y Salamanca para la difusión de los contenidos en acceso abierto de los repositorios institucionales

  • Orden de 16 de diciembre de 2022, de la Consejería de Educación, por la que se concede una subvención directa al Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE), que podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)  

El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León tiene como uno de sus objetivos fundamentales, tal y como se recoge en sus Estatutos y con el respaldo de la Dirección General de Universidades de Castilla y León, facilitar el acceso universal y la difusión en abierto de la producción científica de los Investigadores de las Universidades que forman parte del Consorcio BUCLE. Con este servicio objeto de contratación se garantiza la accesibilidad a los contenidos de los repositorios institucionales de las universidades de Burgos, León y Salamanca.

El importe de esta actuación alcanza los 12.265,62 € (10.136,88 € sin impuestos), gasto que se incluye dentro de la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 20212027, que tiene, entre otros objetivos, el impulso de repositorios universitarios abiertos de open data y acceso a las publicaciones en abierto -open science-, y de un acceso único de los investigadores a toda la documentación y trámites relacionados con la actividad de I+D+i. 

Este contrato se realiza con Universitas XXI, S.T.U. la única empresa que, en exclusiva, puede realizar la comercialización, la implantación certificada, el mantenimiento, la evolución y la administración de Universitas XXI, software de gestión de la investigación empleado en las universidades de Burgos, León y Salamanca. 

La actuación promovida por BUCLE permitirá aportar sincronía de información entre el Portal de Investigación de DIALNET y UXXI-INV, eliminando además todo el trabajo manual y normalización de datos que actualmente realizan las universidades en la carga de información bajo ficheros.  

Gracias a esta sincronización se implementarán 6 servicios web o APIs (Application Programming Interfaces) o interfaz de programación de aplicaciones, que permitirán la comunicación entre los repositorios institucionales y el Portal de Investigación de DIALNET.  

Estos seis servicios web son los relativos a datos del investigador, grupos de investigación, convocatorias, proyectos, centros y departamentos, lo que permitirá sistematización y consulta homogénea de los datos relativos a la producción científica que custodian las bibliotecas de las cuatro universidades públicas de Castilla y León.  

Los datos que podrán consultarse de manera sincronizada incluyen información relevante y específica de cada investigador – con un perfil, datos de contacto, publicaciones, tesis, patentes, proyectos de investigación, colaboraciones, indicadores bibliométricos… -, los diferentes grupos de investigación, sus proyectos y líneas de trabajo, convocatorias, departamentos, centros, proyectos…  

Los usuarios podrán realizar búsquedas por un gran número de campos en función de sus intereses y obtener una información homogénea sobre la actividad investigadora, lo que supone una mejora de la calidad de los servicios bibliotecarios y facilita el intercambio de los recursos de información para potenciar, crear y desarrollar la biblioteca electrónica global. 

La automatización e interconexión que ofrece esta sincronización supondrá una importante mejora en la usabilidad y un significativo ahorro de costes, optimizando los recursos presupuestarios públicos de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid. 

Esta potenciación de la consulta y difusión en abierto de la producción científica surgida en las universidades y centros de investigación de Castilla y León supone, además, un ejercicio de transparencia de cara a la sociedad y la oportunidad de divulgar internacionalmente la capacidad de investigación de la Comunidad Autónoma.  

Scroll al inicio
Ir al contenido
logotipo BUCLE
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.