Suministro de las licencias de uso de una plataforma de servicios Bibliotecarios, de una Plataforma de Descubrimiento y de una Plataforma de Gestión de listas de lectura de cursos para las Bibliotecas del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE).   

  • Orden de 1 de abril de 2024 de la Consejería de Educación, por la que se concede una subvención al Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (Consorcio BUCLE), para la anualidad de 2024, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 

El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León tiene como uno de sus objetivos fundamentales, tal y como se recoge en sus Estatutos y con el respaldo de la Dirección General de Universidades de Castilla y León, facilitar el acceso universal a la producción científica de los Investigadores de las Universidades que forman parte del Consorcio. 

El Consorcio BUCLE, con la financiación otorgada por la Orden de 1 de abril de 2024 de la Consejería de Educación, ha cofinanciado el sistema automatizado ALMA, lo que ha permitido continuar con la suscripción de las herramientas PRIMO y LEGANTO de Ex Libris. Estas herramientas facilitan la gestión integrada de las cuatro bibliotecas de las universidades públicas de la región, ofreciendo un sistema unificado que optimiza recursos, mejora el acceso de los usuarios y racionaliza las inversiones bibliográficas. Esta actuación supone un importe de 400.652,70 € (IVA incluido). 

Gracias a esta inversión, las cuatro bibliotecas BUCLE cuentan con un sistema compartido que integra catálogos, repositorios digitales y recursos electrónicos, para gestionar eficientemente un fondo de cerca de tres millones de monografías en papel, 20.000 títulos audiovisuales, más de 300.000 publicaciones electrónicas y 200.000 documentos de investigación, trabajos académicos y tesis doctorales de los repositorios de las universidades BUCLE. Esto mejora los servicios de consulta, acceso a documentos y referencia bibliográfica, potenciando la misión investigadora y académica de las universidades. 

Además, esta interconexión tecnológica refuerza la competitividad de las universidades públicas al facilitar la transferencia y difusión del conocimiento generado, promoviendo su accesibilidad, visibilidad y posicionamiento en el ámbito científico y académico. 

Sistema automatizado de gestión bibliotecaria ALMA 

La plataforma de gestión unificada de las bibliotecas BUCLE facilita la administración eficiente de sus colecciones mediante la interconexión de sistemas automatizados. Entre sus principales funcionalidades destacan: 

  • Acceso centralizado a los recursos de las cuatro bibliotecas BUCLE desde el Catálogo Colectivo del Consorcio. 
  • Catalogación compartida a través de una zona común de metadatos disponible para las Bibliotecas BUCLE. 
  • Índice de consulta unificado y acceso a las colecciones de acceso abierto de los repositorios institucionales para las cuatro bibliotecas BUCLE. 

Implantado tras la migración de MILLENNIUM, este sistema permite gestionar materiales impresos, digitales y bases de datos en una única interfaz integrada con plataformas docentes. Al estar basado en la nube, ofrece ahorro económico, sostenibilidad y actualización tecnológica. 

Facilita la interconexión entre las bibliotecas del Consorcio BUCLE, promoviendo el trabajo por procesos y garantizando flexibilidad para adaptarse a nuevas necesidades, cumpliendo con normativas de la UE. Además, asegura control, seguridad y confidencialidad de datos. 

ALMA cataloga y recupera documentos físicos y electrónicos de forma unificada, gestiona eficientemente colecciones impresas y proporcionando herramientas para el control en tiempo real de ejemplares y suscripciones. Este sistema, accesible desde dispositivos móviles, ofrece a los usuarios información completa sobre préstamos, reservas y reclamaciones, además de garantizar el ejercicio de sus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, según la definición de la Agencia Española de Protección de Datos). 

El sistema permite la gestión centralizada o descentralizada de adquisiciones y suscripciones, optimizando costes al compartir recursos entre presupuestos. También facilita la gestión de licencias, facturas y estadísticas de uso, datos clave para un funcionamiento eficaz e interconectado de las bibliotecas BUCLE 

DISCOVERY PRIMO 

Discovery PrimoEsta herramienta de descubrimiento de recursos ofrece un acceso único y actualizado a los catálogos, repositorios y recursos electrónicos de las bibliotecas BUCLE, sincronizados en tiempo real. Proporciona al alumnado e investigadores una búsqueda rápida y personalizada de materiales académicos, incluyendo colecciones impresas, recursos de acceso libre y bases de datos bibliográficas. 

Con un diseño adaptativo, multilingüe e integrado en las webs de las bibliotecas y del Consorcio, permite al usuario identificarse, gestionar préstamos y realizar sugerencias en un entorno personalizado. Cumple con los estándares de la Open Discovery Initiative y se comunica con gestores de referencias bibliográficas como RefWorks, EndNote y Mendeley. 

Gestor de bibliografía recomendada LEGANTO 

LegantoLeganto facilita la creación, gestión y acceso a listas de recursos del curso, integrándolas con PRIMO, ALMA y los campus virtuales. Los docentes pueden incluir registros bibliográficos, recursos en línea y documentos digitales, mientras los estudiantes acceden a todo el material del curso en un único lugar y desde cualquier dispositivo, con información sobre disponibilidad. 

Las actuaciones realizadas durante este año han permitido dar continuidad a este servicio mediante la contratación del suministro de licencias de uso de la plataforma de servicios de gestión bibliotecaria de los tres productos indicados: ALMA, Primo y LEGANTO. 

Ir arriba Ir al contenido