Suministro de licencias de uso de los 4 portales científicos individuales e integrados en el portal colectivo de la investigación de las Universidades Españolas ( Inv.Es) correspondientes a las Universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid 

  • Acuerdo de 12 de junio de 2025, de la Junta de Castilla y León, por el que se autoriza la concesión directa de una subvención al Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (Consorcio BUCLE), cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 

Por medio de esta actuación se persigue que cada una de las cuatro universidades miembros del Consorcio BUCLE (Burgos, León, Salamanca y Valladolid) gestione y utilice la información de sus respectivos portales, integrada en el Portal Colectivo de la Investigación de las Universidades Españolas (Inv.es), tanto por parte del personal bibliotecario como por los usuarios finales. 

El presupuesto para el desarrollo de esta acción durante el año 2025  es de 52.030 EUR. (43.000 € sin impuestos), gasto que se incluye dentro de la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027, que tiene, entre otros objetivos, el impulso de repositorios universitarios abiertos de open data y acceso a las publicaciones en abierto –open science-, y de un acceso único de los investigadores a toda la documentación y trámites relacionados con la actividad de I+D+i. 

Durante este año se han completado nuevas funcionalidades en los cuatro portales, siendo las más destacadas:  

Módulo de financiación  

Permite conocer los resultados económicos de los proyectos competitivos captados por el personal investigador de cada una de las Universidades del Consorcio, mostrando los datos identificativos del proyecto y los resultados económicos derivados del mismo. A través de agregación de proyectos por financiador, se muestran los resultados de proyectos competitivos regionales, nacionales y europeos.  

Módulo de datos de investigación  

Por medio de este módulo se muestran en cada portal, los datasets disponibles en Internet, dando cumplimento de esta forma a la lo establecido por los financiadores en cuanto a la puesta a disposición en abierto de los datos de cada investigación. 

Accediendo a estos portales y a su vista única y conjunta ya es posible conocer y difundir la actividad investigadora del personal de las Universidades, ofreciendo en abierto los currículums de los investigadores y su actividad, así como la de los grupos de investigación, publicaciones… Esto supone un ejercicio de transparencia al mostrar a los ciudadanos la actividad realizada en los centros de investigación, así como una oportunidad para difundir internacionalmente la capacidad de investigación de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.  

Esta actuación responde a los objetivos del Consorcio BUCLE de mejorar la calidad de los servicios bibliotecarios y facilitar el intercambio de los recursos de información de cada universidad, para potenciar, crear y desarrollar la biblioteca electrónica global. Gracias a esta inversión, se pone a disposición de investigadores y estudiantado de las universidades miembros del Consorcio unas herramientas para la consulta de la producción científica de estas instituciones públicas.  

Los portales de cada universidad recogen la información depurada correspondiente a la producción Científica de sus investigadores y estructuras de investigación propia. Una información sistematizada abarca desde un listado de investigadores – con información específica de cada uno – a publicaciones, tesis, patentes, proyectos de investigación, indicadores bibliométricos…  

Las licencias objeto de suministro otorgan a cada institución miembro de BUCLE acceso a un portal individual que permita vistas diferenciadas a nivel de investigador, administrador y usuario final 

Los propios investigadores podrán gestionar su perfil, con información personal, de contacto, imágenes, publicaciones (que serán validadas por los administradores del Portal), currículum normalizado validado por la FECYT,  patentes, proyectos en que participa, el impacto normalizado de sus publicaciones en Scopus…todo ello en varios idiomas.  

Los datos de publicación incorporados se actualizarán automáticamente y de manera periódica de los registros de las publicaciones que se vayan añadiendo como novedades en las bases de datos Scopus, WOS y Dialnet. La vista de administrador permitirá disponer de clasificaciones por Ramas de Conocimiento y miembros de cada una, grupos y proyectos de investigación, unidades organizativas, un buscador…  

Por su parte, la vista usuario final de estas licencias recogen y visibilizan los resultados de las diferentes actividades de la investigación, con un resumen de los datos integrados en el portal (investigadores, grupos, proyectos, publicaciones, tesis, acceso abierto), un buscador de publicaciones y un carrusel de noticias. Además, incluye páginas para presentar a cada investigador y su actividad, los grupos de investigación y su actividad, todo ello con un buscador. Por último, presentan los resultados globales de cada universidad, con apartados dedicados a publicaciones, acceso abierto, tesis, colaboraciones, patentes, estructura organizativa… 

Scroll al inicio
Ir al contenido
logotipo BUCLE
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.