-
Con este curso, el Consorcio BUCLE inicia una línea de formación para el personal investigador de las 4 universidades
-
Cerca de 500 personas se inscribieron en esta formación especializada
El Consorcio BUCLE, que agrupa a las bibliotecas de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid), ha celebrado el curso online «Del paper al reconocimiento científico: el ecosistema de la publicación científica«. Un total de 480 personas se inscribieron en este curso que proporcionó herramientas clave para afrontar el cada vez más complejo panorama de la publicación de la investigación en revistas científicas.
Como explicó durante la bienvenida al curso, la presidenta del Consorcio y vicerrectora de Investigación de la Universidad de Burgos, Verónica Calderón “este curso responde a una de las misiones del Consorcio BUCLE, fomentar la cooperación interbibliotecaria y optimizar los recursos y servicios de apoyo a la docencia e investigación para contribuir al fortalecimiento del sistema universitario de Castilla y León”. Además, informó de la línea de formación conjunta sobre cuestiones de interés para el personal investigador de las 4 universidades, que ha iniciado el Consorcio, con el apoyo de la Dirección General de Universidades e Investigación. Entre otros temas, estas formaciones abordarán la Ciencia abierta, Datos de investigación, Herramientas para el tratamiento de la información científica, Bibliometría e impacto de los resultados de investigación, Evaluación de la actividad investigadora, Ética e integridad de la investigación, y Divulgación científica.
Conducido por Teresa Hermelo Ordóñez, responsable de la Unidad de Bibliometría de la Universidad de Burgos, el programa del curso trató aspectos del ciclo investigador, como la selección de revistas, las nuevas formas de publicación, el Acceso Abierto (Open Access), los dobles pagos, la revisión por pares, los indicadores de calidad e impacto, la gestión de la identidad digital o las convocatorias de reconocimiento científico. Contenidos evidencian la transformación de las bibliotecas universitarias, que han evolucionado desde repositorios de información a socios estratégicos en el sistema investigador.
El diferente perfil de los asistentes – personal investigador, estudiantes de postgrado, personal bibliotecario y técnico – subrayó la importancia de que todos los actores del ecosistema científico regional adquieran estas competencias para maximizar el impacto y la visibilidad de la producción científica de Castilla y León.
Esta iniciativa constata el papel de las bibliotecas universitarias como pilares fundamentales de la capacidad investigadora regional, facilitando la máxima difusión y reconocimiento internacional de los resultados científicos. El Consorcio BUCLE ha contado con el respaldo de la Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Universidades e Investigación, en la organización de esta actividad, un apoyo que refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con el fortalecimiento del sistema universitario y el fomento de la investigación de excelencia en la comunidad.