- Gracias a esta nueva herramienta, las bibliotecas podrán mostrar y hacer accesible su riqueza documental y patrimonial.
La Biblioguía de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valladolid ha incorporado a sus recursos una nueva sección de exposiciones virtuales, gracias a la herramienta VISOR del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE). Además, esta plataforma cuenta con el centro de supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) como soporte.
VISOR es una Plataforma web de gestión de exposiciones virtuales desarrollada en código libre, disponible y personalizada para cada una de las 4 universidades de Castilla y León. Esta herramienta permite la clasificación y publicación de todo tipo de contenidos multimedia y documentos: vídeos, audios, fotografías de alta resolución, PDF…
Con este recurso se podrán visitar de formar virtual las exposiciones organizadas. Estas muestras presentan un conjunto de libros, láminas, informaciones o ilustraciones, de los fondos de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz. VISOR también permitirá acceder a las colecciones, que son conjuntos establecidos de libros, discos, láminas, etc., bajo un epígrafe común, con las mismas características, de una misma clase y reunidas por su especial interés o valor.
Actualmente ya se puede visitar la última muestra físicamente expuesta en la Biblioteca, «Muestra de Monstruos» y una Colección que reúne las Miniaturas del Beato de Valcavado, con su explicación.
Muestra de Monstruos
Esta exposición reúne monstruos mitológicos, bestias bíblicas, dragones, cartografías, naturalezas irregulares y un apartado dedicado al monstruo de la censura, siempre presente a lo largo de la historia del libro como forma de control.
Miniaturas del Beato de Valcavado
La pieza más antigua y valiosa de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz es una copia de Los Comentarios al Apocalipsis San Juan, de Beato de Liébana realizada por el presbítero Oveco en el Monasterio de Valcavado en el año 970. El Beato de Valcavado, miniado por 87 ilustraciones, un manuscrito mozárabe sobre pergamino mandado copiar por el abad Sempronio, como así consta en el Laberinto, una de sus miniaturas.
El desarrollo de esta plataforma responde a la misión del Consorcio BUCLE, con el apoyo de la Junta de Castilla y León, de fomentar iniciativas orientadas a la optimización de recursos y al desarrollo de herramientas conjuntas para fortalecer los servicios bibliotecarios y de apoyo a la investigación, así como la promoción de la ciencia en abierto.
Más información en el post de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valladolid.