Menos es más. Guías claras, visuales y estructuradas para facilitar el acceso a la información con LibGuides

  • Luis Ignacio Martínez Casado, de la Universidad de León, impartirá la formación dirigida al personal de bibliotecas universitarias de Castilla y León.

El Consorcio BUCLE (Bibliotecas Universitarias de Castilla y León) ha anunciado la celebración del curso online «LibGuides: un paso más en la personalización de las guías bibliotecarias», programado para el próximo 11 de junio de 2025, de 10:00 a 12:00 horas. La formación, de dos horas lectivas, tiene como objetivo adentrar al personal de las bibliotecas universitarias de Burgos, León, Salamanca y Valladolid en el uso  de la plataforma LibGuides, un sistema de gestión de contenido web para la elaboración de guías de biblioteca y recursos más dinámicos, atractivos y adaptados a las necesidades de los usuarios.

La formación estará a cargo de Luis Ignacio Martínez Casado, con cinco años de experiencia implementando LibGuides en la ULE. Este profesional enfatiza la necesidad de evolucionar en la forma de presentar la información, «como bibliotecarios gestionamos mucho contenido, en muchas cajas en las diferentes zonas de la guía, tratando de mostrar toda la información de la que tenemos en una sola página». En su lugar, propone «crear guías de acceso con poca información clara y directa, con imágenes llamativas y derivar a más guías con contenidos compartimentados», esta premisa será el hilo conductor de la formación.

La principal característica de LibGuides reside en la autonomía que otorga, como explica el formador «creo que la principal ventaja es el control total por parte de los bibliotecarios del diseño y la gestión de contenidos de las guías. Esa posibilidad de actualizar información continuamente sin depender de peticiones a terceros, de tener nuestras noticias o novedades actualizadas diariamente es un gran valor».

Los asistentes al curso explorarán la estructura de grupos, guías y páginas de LibGuides, sus módulos y, fundamentalmente, las técnicas de personalización. El temario incluye desde la organización de contenidos públicos o privados hasta el uso de herramientas complementarias como LibCal y LibWizard, sin olvidar la adaptación a dispositivos móviles. Se abordará también la integración de la Inteligencia Artificial. «En el curso veremos cómo utilizar herramientas de IA como ChatGPT o Gemini para crear código a medida que se puede integrar en LibGuides, y otras plataformas de diseño, por ejemplo, Genially, que también nos permiten crear contenidos y compartirlos», adelanta Martínez Casado.

La experiencia del director del curso con la implementación de esta herramienta en la Biblioteca de la ULE, será clave. «Hay dos ejemplos claros de éxito en nuestra web: por un lado, las guías temáticas de cada grado que se imparte en la ULE, con mucha información, fundamentalmente recursos electrónicos, muy bien estructurada. Por otro lado, una de las guías más complejas, la guía de Mendeley Reference Manager, es un ejemplo muy claro de cómo se puede abrumar a nuestros usuarios con mucha información condensada en un solo sitio o de reestructurarla para hacerla mucho más amigable».

Este enfoque en la personalización y la autonomía se suma al el papel crucial de las bibliotecas universitarias. Martínez Casado subraya que estas instituciones «desempeñan un papel fundamental en el apoyo a la investigación» a través del acceso a recursos, la gestión de datos, el apoyo a la publicación, la formación en competencias informacionales y la evaluación científica. Considera que «la colaboración multidisciplinar entre investigadores, bibliotecarios con recursos, servicios… y el personal técnico con la infraestructura tecnológica necesaria, es clave para crear investigaciones de calidad, visibles y con impacto«.

La inscripción a este curso puede realizarse hasta el 9 de junio de 2025, a las 14:00 horas. Se expedirá certificado de realización.

Más información e inscripciones en el enlace.

Scroll al inicio
Ir al contenido
logotipo BUCLE
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.