El 19 de septiembre, el Consorcio BUCLE participó en una reunión de trabajo en la sede del CSUC (Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya), a la que asistieron directores, gerentes y representantes de los grupos de compra que agrupan a las universidades españolas, además del CSIC.
Durante la reunión, se compartieron las líneas de trabajo de cada consorcio, grupo de compra y el CSIC, con especial énfasis en temas como el acceso abierto, la gestión de recursos de información científica y las políticas y herramientas para la difusión de los resultados de la investigación.
A pesar de la diversidad de los consorcios y grupos de compra, particularmente en cuanto a modelos organizativos, mecanismos de funcionamiento y fuentes de financiación, se destacó la relevancia actual de estos instrumentos, empleados por la administración universitaria para mejorar los servicios a los investigadores. Se resaltó su capacidad para abordar desafíos como los acuerdos transformativos y el desarrollo de infraestructuras para el acceso abierto.
Desde el Consorcio BUCLE, se presentaron los programas impulsados bajo el actual Programa de Fondos FEDER, como la iniciativa Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León, promovida por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, y la mejora de las infraestructuras de repositorios para facilitar la interconexión de estas herramientas con los portales científicos de las cuatro universidades que forman parte del Consorcio.